TEXTOS MEDIEVALESY DEL RENACIMIENTO

EN CASTELLANO

tintero.gif (691 bytes)
Comedia llamada Rosabella, de Martín de Santander, 1550.
La Tebaida de Estacio, traducida por Juan de Arjona (fines XVI)
La Farsa llamada Alarquina, Anónimo (mitad del XVI)
La Comedia Poliscena, de Leonardo Francesco Bruni (Il Aretino), trad. castellana
Las siete edades del mundo, de Pedro de Santa María (1460)
Las mujeres ilustres, de Giovanni Boccaccio (1494)
Tractado del uso de las mugeres, de Francisco Núñez de Coria o Oria, (1572)
Sponsalía de Amor y Sabiduría, de Luis Hurtado de Toledo (1582)
Fructus Sanctorum y Quinta parte del Flos Sanctorum, de Alonso de Villegas (1594)
Dos verdaderas relaciones de sucesos... (1588)
Flores de filosofía, manuscrito escurialense S.II.13
Flores de filosofía, manuscrito 9428 BNM
Cancionero llamado Sarao de Amor, de Juan Timoneda (1561)
Laberinto de amor (Trece cuestiones de amor), de Juan Boccaccio (1546)
Cartas y coplas para requerir nuevos amores (1535)
Partenope la Fulgente, de Diego del Castillo (c.a. 1458)
Dichos de sabios y philósofos, por Jacob Çadique de Uclés en (1402)
BL00045_.jpg (29187 bytes) cristo.gif (1752 bytes)